¿Cómo sería un juego de mesa basado en Hortaleza?
Os contamos cómo un artista está tratando de hacer un juego basado en este nuestro barrio.
Los hortalinos de Hortaleza somos muy orgullosos de nuestro barrio. Aunque nos pille lejos, aún se siente que somos un pueblo anexionado a Madrid cuando aún muchos mayores aún vivían, y se nota mucho cómo culturalmente, asociativamente, a nivel de estructuras y mucho más, parecemos más un municipio del extrarradio que parte de la capital.
Tenemos una radio propia, un periódico, una cabalgata participativa, un amplio abanico de asociaciones… Somos casi una ciudad propiamente dicha, con su vida, edificios emblemáticos y zonas características con clases sociales diferentes y hasta diametralmente opuestas.
Ante tal riqueza que tiene el distrito, hemos descubierto el caso de un artista que quiere hacer un juego de mesa sobre el barrio. Se trata de Hugo Aroca. Ante la idea de hacer un juego de mesa basado en Hortaleza, siendo él principalmente artista, ha pasado por el centro de operaciones, con un prototipo de un juego que muestra el barrio, sus zonas, sus gentes y sus problemas.
El juego era una idea preliminar, y artista recibió una clase de mecánicas de juegos que las que podría aprender para pulir y centrar su juego. Recibió ideas de jueegos dispares como Crisis Tokyo, Star Realms y Barcelona.
Y es que de cualquier juego podemos sacar ideas para pulir un juego, derivarlo a una nueva idea, dividirlo, eliminarlo… El proceso de creación de un juego es largo, puede durar años incluso para el juego de cartas más sencillo, y es mucha dedicación.
¿Quién sabe si el año que viene veremos su idea en la zona de protos en las Ludo Ergo Sum? Por ahora, le hemos tendido la mano a que en un futuro puede mostrar su juego en nuestras sesiones.